Son deberes y atribuciones del Secretario Gremial:
- Colaborar con el Secretario General en toda cuestión o trámite de carácter gremial.
- Tener a su cargo la confección de estadísticas sobre fluctuaciones del costo de vida, variaciones del poder adquisitivo del salario y de todos aquellos datos conducentes a fundamentar la posición gremial en las reuniones paritarias con organismos estatales o con autoridades universitarias.
- Presidir el Plenario de Delegados.
- Mantener una permanente información de todo el movimiento gremial interno de la Federación a la cual esté adherida la Asociación, como así también de otras asociaciones adheridas a la Federación.
- Mantener relaciones gremiales con entidades sindicales, nacionales, extranjeras e internacionales
- Asesorar y asistir a todos los afiliados en todo lo concerniente a problemas y situaciones de carácter laboral y hará toda clase de gestiones en las reparticiones oficiales laborales a que deba asistir en representación de la Asociación o los afiliados, ocupándose de los trámites pertinentes.
- Proyectar las medidas gremiales que crea convenientes para la mejor atención y defensa de los intereses de la Asociación y sus afiliados.
- Atender las cuestiones gremiales de la Asociación, la correspondencia relativa a estas cuestiones y proyectar las notas relacionadas con sus funciones.
- Tener a su cargo conjuntamente con el Prosecretario de Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo, todo lo referente a la temática.
- Firmar conjuntamente con el Secretario General toda la correspondencia y documentos que correspondan a su Secretaría.
Son deberes y atribuciones del Prosecretario Gremial:
- Colaborar con el Secretario Gremial en el ejercicio de las funciones que éste le delegue o encomiende, siendo su colaborador natural y reemplazarlo de acuerdo a lo establecido en el Art. 27º del presente estatuto.
Son deberes y atribuciones del Prosecretario de Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo:
- Coordinar conjuntamente con el Secretario Gremial las tareas relacionadas al área, participando activamente en las políticas de prevención, capacitación, relevamiento, información y todo aquello que resulte útil en la tarea del mejoramiento de las condiciones de trabajo para los Nodocentes.
Comentarios