Compartimos novedades de la negociación salarial de nuestro sector llevada adelante por la FATUN a través de la representación de nuestro Secretario General , Cro. Walter Merkis, la Cra. Susana Ramos, el Cro. Jorge Anró, el Cro. Daniel Villa y autoridades del Ministerio de Educación Nacional.
El acuerdo alcanzado implica, en primer lugar, a la aplicación de una compensación del 2.8% sobre el salario de marzo de 2022 por la pérdida del poder adquisitivo correspondiente al periodo marzo 2022-febrero 2023 lo cual da un cierre a la negociación salarial por dicho periodo.
Posteriormente, y abriendo la negociación del periodo paritario marzo – junio 2023 se acordó que el salario de febrero 2023, más el 2.8% del salario de marzo 2022, conformarán la base de cálculo de referencia para el nuevo periodo de negociación.
De esta manera, el Acuerdo para marzo-junio de 2023, es el siguiente:
16% de aumento sobre el salario de referencia a percibir con el salario correspondiente al mes de marzo de 2023.
7% de aumento sobre el salario de referencia a percibir con el salario correspondiente al mes de mayo 2023.
7% de aumento sobre el salario de referencia a percibir con el salario correspondiente al mes de junio 2023.
Total marzo – junio 2023: incremento del 30% sobre el salario de referencia.
Al mismo tiempo las partes acordaron:
Revisar el presente Acuerdo en el mes de junio de 2023, conformando para ello una Comisión denominada de Seguimiento y Recuperación de la evolución del salario y del impacto de la inflación en el mismo.
Volver a reunirse para determinar el monto que se asignará al Programa de Capacitación Gratuita para los y las NODOCENTES en el periodo 2023/2024.
Constituir una comisión bipartita que analice el proyecto plurianual presentado por la FATUN, de inclusión en el sueldo básico de los adicionales de Grado y de Capacitación.
Asimismo, la parte trabajadora solicitó se analice excluir, en el futuro, del cálculo del impuesto a las ganancias de diversos adicionales y suplementos que como, sin que ello signifique una enunciación exhaustiva, el de zona, títulos de todos los niveles, grado, capacitación, etc., forman parte del salario.
Una vez más, en UNIDAD, SOLIDARIDAD Y ORGANIZACIÓN, seguimos escribiendo nuestra historia.
""
Comentarios