Encabezados por nuestro secretario general, Cro. Raúl Archuby, ATULP marcó presencia en el XL Congreso Nacional Ordinario de la FATUN “Héroes y Heroínas de Malvinas”, realizado durante los días27,28 y 29 de junio en el Hotel “Evita” ubicado en Santa Rosa de Calamuchita, Provincia. de Córdoba.
La comitiva de ATULP, además de nuestro secretario general y Consejero Directivo Nacional ante la FATUN estuvo compuesta por lxs compañerxs delegadxs congresales: Mauricio D'alessandro prosecretario general de ATULP y secretario de organización de la FATUN y lxs congresales Gabriela Gagliardo, Julián Álvarez, Micaela Valzacchi, Laura Graells, Mario Almanza, Daniela Epeloa, Pablo Sceglio, Claudio Ledesma, Daniel Sotuyo. Asimismo, acompañaron la delegación lxs compañerxs Ignacio Bruno, secretario gremial, Gabriel Galván, secretario administrativo, Lucas Zanetta, Prosecretario de Juventud y Carlos Vazquez, delegadx de la facultad de Ciencias Veterinarias.
En las jornadas, de las cuales participaron más de 500 Nodocentes, de los 57 sindicatos de base que componen la FATUN, participaron en carácter de expositores representantes de la Confederación de Trabajadoras y Trabajadores de las Universidades de las Américas (CONTUA), del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación encabezados por el Cro. Oscar Alpa, rectores de Universidades Nacionales, representantes de la Secretaría de Trabajo del Ministerio, Empleo y Seguridad Social de la Nación y compañerxs de la conducción de los gremios docentes CONADU, FEDUN y organizaciones del movimiento estudiantil.
Al momento del tratamiento sobre la actualidad de la OSFATUN, la obra social de lxs trabajadorxs Nodocentes, nuestro secretario general realizó un informe de la actualidad de la Delegación La Plata, lo cual pone en evidencia y confirma la política conjunta de la ATULP y la FATUN que es de asegurar la salud de todas/os las/os compañeras/os y que se brinde de forma equitativa, solidaria y efectiva.
En el documento final del congreso se destacan además la firmeza de la Unidad Nodocente, construida como elemento de defensa ante gobiernos neoliberales y como herramienta de avanzada mediante gobiernos populares. Entre ellos se destaca la firme e histórica posición manifestada ante representantes del Consejo Interuniversitario Nacional y la Secretaría de Políticas Universitarias para una modificación de la Ley de Educación Superior que garantice la plena e igualitaria participación de lxs trabajadorxs en los ámbitos de cogobierno de las UU.NN.
Asimismo, se realza el intercambio sobre políticas referentes a la Igualdad de Género y Diversidad, en cuanto a capacitaciones, jornadas de sensibilización, necesidades y acciones concretas de inclusión de la comunidad travesti trans, que atravesaron fuertemente las tres jornadas de este XL Congreso Nacional Ordinario “Heroes y Heroínas de Malvinas”. Un punto relevante durante el congreso fue la inauguración de un Banco Rojo como parte de la Campaña que promueve un proyecto cultural y pacífico de prevención, información y sensibilización, orientado a concientizar a la sociedad sobre la violencia que se ejerce contra las mujeres y diversidades y sus expresiones más extremas como son los femicidios, transfemicidios y travesticidios.
Otro punto no menor es la permanencia en la lucha por el 82% Móvil para lxs trabajadorxs Nodocentes, donde la FATUN apoya con firmeza el proyecto de Ley Régimen Previsional del Personal Nodocente de las Universidades Públicas Nacionales, presentado por la Diputada por Tucumán, Dra. Rossana Chahla en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
Compartimos enlaces donde podrán acceder a:
- *Proyecto de Ley Régimen Previsional del Personal Nodocente de las Universidades Públicas Nacionales: https://drive.google.com/file/d/1P0k1bfZHGMtf9Zp3-j5qEKY3gt2atG19/view?usp=sharing*.
- *Documento final del XL Congreso Ordinario “Heores y Heroínas de Malvinas” firmado por la totalidad de los sindicatos de base: https://cutt.ly/2K9q7y0*
Comentarios