Compartimos Acta Paritaria Nodocente 2/2020 que aprueba el “PROTOCOLO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRESENCIAL NO ÁULICO EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA PROVOCADA POR LA PANDEMIA POR COVID 19”, elaborado por la Comisión de Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (CyMAT) de la UNLP, integrada con representantes de ATULP.
Como parte del mismo documento se incorporan los anexos complementarios, que conforman el protocolo aprobado, y el documento “RECOMENDACIÓN DE CONDICIONES LABORALES MÍNIMAS PARA NODOCENTES, DOCENTES, INVESTIGADORES/AS Y EXTENSIONISTAS EN CONTEXTO VIRTUAL O NO PRESENCIAL DURANTE LA VIGENCIA DE LA EMERGENCIA POR COVID-19”.
Cabe aclarar que, hasta tanto Presidencia de la Nación disponga el regreso al trabajo presencial, este protocolo contempla solo la situación de quienes en la actualidad se encuentran realizando tareas esenciales o mediante control remoto.
Vale destacar que lo aprobado en la Paritaria Particular se encuadra, para las tareas Nodocentes, en torno al acta paritaria General firmada por FATUN con fecha del 28 de mayo del corriente, donde se establecieron “RECOMENDACIÓNES EN TORNO DE LAS CONDICIONES LABORALES MÍNIMAS DE TRABAJO DURANTE LA VIGENCIA DE LA EMERGENCIA COVID 19” y que funcionó como marco contenedor de los trabajos presenciales y remotos desde el comienzo del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por Presidencia de la Nación desde el 18 de marzo pasado. En dicha acta se trasladó a cada Paritaria Particular, a través de su Comisión de Condiciones y Medioambiente del Trabajo en calidad de asesora técnico profesional, la elaboración de protocolos específicos complementarios y recomendaciones de medidas de salud y seguridad en el trabajo.
Desde ATULP remarcamos una vez más el funcionamiento de la CyMAT como instancia colectiva de trabajo para el cuidado de la salud de nuestrxs compañerxs, amparadxs en el espíritu del artículo 116º de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo.
Por último, queremos resaltar el trabajo comprometido y responsable de nuestros representantes en la Comisión Particular de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT), Licenciado en Gestión de Recursos para Instituciones Universitarias (LGU) Cro. Alejo Malaruk y Técnico. en Seguridad e Higiene, Cro. Mario Culaizzo.
Comentarios